top of page

El proyecto URSA es el cohete que presentó LEEM para la competición EuRoC24. Es el cohete más grande jamás construido por el equipo LEEM y representa el mayor desafío tecnológico que el equipo ha enfrentado hasta la fecha. Con este cohete, el objetivo era competir en la categoría de motores sólidos de 3 km, y en este caso el motor era SRAD (Student Researched And Developed).

URSA tenía unas dimensiones de 3 m de altura y 158 mm de diámetro. El motor diseñado para esta misión fue el SM12, que utiliza Rocket Candy como propelente y es hasta la fecha el motor sólido SRAD más potente de España. El cohete llevaba dos paracaídas: un paracaídas de frenado (drogue chute) y un paracaídas principal, junto con un sistema de separación basado en la liberación de aire comprimido.

Las cargas útiles transportadas por URSA fueron creadas por CREA, una asociación de robótica y electrónica de ETSIDI (UPM). Una de ellas consistía en un experimento de fluidos en microgravedad, que no pudo volar debido a problemas de fugas, y la otra era un sistema de transmisión de vídeo en tiempo real.

Tras varias revisiones por parte de los responsables de EuRoC, finalmente se autorizó el lanzamiento de URSA el último día de la competición, el 14 de octubre. La ignición del motor SM12 fue nominal, al igual que el ascenso inicial de URSA. Sin embargo, después de solo unos segundos de vuelo y a una altitud desconocida (ya que no se obtuvo telemetría), el cohete se desintegró en vuelo.

Tras analizar los pocos restos de URSA que pudimos recuperar, se determinó que el problema fue una activación prematura del sistema de separación de COâ‚‚ por parte de la electrónica. Este sistema debería haberse activado cuando el cohete estaba cerca del apogeo, momento en el que su velocidad habría sido mucho menor y, por lo tanto, la presión dinámica que actuaba sobre él mucho menor. Al activarse prematuramente, la presión dinámica externa impidió que el sistema de separación funcionara correctamente. Como resultado, la presión generada internamente por el cartucho de COâ‚‚ activado no tuvo forma de liberarse, provocando finalmente la explosión del cohete.

URSA es, hasta ahora, la misión más grande llevada a cabo por LEEM en su historia, y ha sentado las bases para muchas misiones futuras y posteriores participaciones en EuRoC y otras competiciones.

EuRoC24_01.jpg
URSA B.jpg

El proyecto URSA es el cohete que presentó LEEM para la competición EuRoC24. Es el cohete más grande jamás construido por el equipo LEEM y representa el mayor desafío tecnológico que el equipo ha enfrentado hasta la fecha. Con este cohete, el objetivo era competir en la categoría de motores sólidos de 3 km, y en este caso el motor era SRAD (Student Researched And Developed).

URSA tenía unas dimensiones de 3 m de altura y 158 mm de diámetro. El motor diseñado para esta misión fue el SM12, que utiliza Rocket Candy como propelente y es hasta la fecha el motor sólido SRAD más potente de España. El cohete llevaba dos paracaídas: un paracaídas de frenado (drogue chute) y un paracaídas principal, junto con un sistema de separación basado en la liberación de aire comprimido.

Las cargas útiles transportadas por URSA fueron creadas por CREA, una asociación de robótica y electrónica de ETSIDI (UPM). Una de ellas consistía en un experimento de fluidos en microgravedad, que no pudo volar debido a problemas de fugas, y la otra era un sistema de transmisión de vídeo en tiempo real.

Tras varias revisiones por parte de los responsables de EuRoC, finalmente se autorizó el lanzamiento de URSA el último día de la competición, el 14 de octubre. La ignición del motor SM12 fue nominal, al igual que el ascenso inicial de URSA. Sin embargo, después de solo unos segundos de vuelo y a una altitud desconocida (ya que no se obtuvo telemetría), el cohete se desintegró en vuelo.

Tras analizar los pocos restos de URSA que pudimos recuperar, se determinó que el problema fue una activación prematura del sistema de separación de COâ‚‚ por parte de la electrónica. Este sistema debería haberse activado cuando el cohete estaba cerca del apogeo, momento en el que su velocidad habría sido mucho menor y, por lo tanto, la presión dinámica que actuaba sobre él mucho menor. Al activarse prematuramente, la presión dinámica externa impidió que el sistema de separación funcionara correctamente. Como resultado, la presión generada internamente por el cartucho de COâ‚‚ activado no tuvo forma de liberarse, provocando finalmente la explosión del cohete.

URSA es, hasta ahora, la misión más grande llevada a cabo por LEEM en su historia, y ha sentado las bases para muchas misiones futuras y posteriores participaciones en EuRoC y otras competiciones.

Contacta con nosotros!

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page